¿Cuáles son las tendencias en la nube pública para los próximos años?

¿Cuáles son las tendencias en la nube pública para los próximos años?
Intel ha anunciado Intel Xeon, su segunda generación de procesadores optimizados para su aplicación en la nube, inteligencia artificial y 5G
Según Gartner, el mercado de la nube pública crecerá un 17,3% en 2019. Asimismo, estima que los servicios de infraestructura de sistemas (IaaS) en la nube serán el segmento con más crecimiento (27,6%), aunque el software como servicio (SaaS) sigue siendo el área que genera más volumen de negocio.
En cuanto al mercado español, el 22% de las empresas de más de diez trabajadores apostaron por la nube en 2018, por debajo del 26% de la media europea, según un informe de Eurostat.
En el blog A un clic de las TIC, de Telefónica, han apuntado varias tendencias que conviene seguir de cerca:
En primer lugar, las ventajas que aporta el serverless (“ejecución de una aplicación mediante contenedores efímeros y sin estado; creados en el momento en el que se produce un evento que dispare dicha aplicación”), pues “es más simple de operar y los equipos de desarrollo pueden ser más innovadores y centrarse en el código”.
Otra tendencia, transversal a todos los procesos de transformación digital, es la automatización, que asignará las tareas más mecánicas a máquinas para que los equipos humanos se centren en el valor.
Y por último, que las empresas necesitan que alguien las ayude a entrar en el cloud y esta barrera es la que puede estar provocando que la adopción sea lenta. Entre los gigantes tecnológicos se está dando el caso de que compran empresas especializadas en migrar a la nube.
Si quieres saber más sobre la nube te recomendamos este artículo sobre los diferentes tipos de cloud y qué estrategia es la más adecuada para tu empresa.
Para más información o dudas acerca de cómo adoptar servicios cloud y colocation, contacta con nuestro equipo.
Para mantenernos actualizados hemos elaborado un calendario de los principales encuentros tecnológicos que se darán cita a nivel nacional e internacional
La seguridad de tus datos depende de ti y de las precauciones que tomes. Hoy en día manejamos una gran cantidad de información sensible a través de nuestros equipos y dispositivos
“No hay organización que quiera sobrevivir en un futuro sin cloud computing
Descifrando los avances de los centros de datos y la evolución del mercado
La nube híbrida se muestra como la solución más adecuada para gran parte de las empresas
Seleccionamos las tendencias del sector con más proyección
Analizamos los niveles de riesgo de Meltdown y Spectre